Comité editorial
Argentina: Eduardo Lucita / Roque Pedace / Alberto J. Plá / Carlos Suárez / Alberto Bonnet
Brasil: Enrique Anda / Florestán Fernández (1920-1995)
Bolivia: Washington Estellano
Chile: Alicia Salomone
Perú: Alberto Di Franco
México: Alejandro Dabat / Adolfo Gilly / Alejandro Gálvez C. / José María Iglesias (editor)
Escocia: John Holloway
España: Daniel Pereyra
Francia: Hugo Moreno / Michael Löwy
Italia: Guillermo Almeyra
Rusia: Boris Kagarlitsky
Ilustraciones de Oscar Smöje
Colectivo de gestión
María Rosa Lorenzo – Mariano Resels – Gustavo Guevara – Cristina Viano – Leónidas Cerruti – Rubén Lozano – Inés Bonnet
Coordinación artística
Juan Carlos Romero
Edición completa en PDF. Número 26, abril 1998.
Índice analítico
Editorial. 150 años del Manifiesto Comunista, «el horizonte insuperable de nuestra época», págs. 5-6.
Umberto Eco. ¡Qué spot, compañero Marx!, págs. 7-9.
Eduardo Grüner. «Toda la historia, hasta el presente», págs. 10-14.
Boris Kagarlistsky. Des-revisando a Marx, 150 años después, págs. 14-19.
Mabel Bellucci y Viviana Norman. Un fantasma recorre el Manifiesto: el fantasma del feminismo, págs. 19-24.
Michael Löwy. La profecía internacionalista del Manifiesto, págs. 25-27.
Anwar Shaik. La más conmovedora y convincente introducción a las ideas económicas de Marx y Engels, págs. 27-29.
Alejandro Dabat. El Manifiesto Comunista a 150 años de capitalismo y socialismo, págs. 29-32.
Emir Sader. El Manifiesto Comunista visto desde América Latina, págs. 33-38.
Alberto Bonnet. Leyendo el Manifiesto, págs. 39-43.
John Holloway. El Manifiesto Comunista, págs. 44-47.
Ellen Meiksins-Wood. La teoría política y el Manifiesto, págs. 48-51.
Werner Bonefeld. 150 años: reflexionando en la ira, págs. 51-55.
Denis Berger. Internacionalismo e Internacional(es), primera parte, págs. 57-66.
Ana Dinerstein. Desocupados en lucha, contradicción en movimiento, págs. 67-93.
Diana Hochraich. Crisis bancarias y conmociones monetarias en Asia: ¿una vulnerabilidad generalizada?, págs. 95-116.
Georges Labica. El marxismo entre ciencia y utopía, págs. 117-131.
Documentos. Amnistía para Toni Negri, págs. 137-138.
Ilustraciones de Oscar Smöje, págs. 4, 56, 94.