Comité editorial
Argentina: Eduardo Lucita / Roque Pedace / Alberto J. Plá / Carlos Suárez
México: Alejandro Dabat / Adolfo Gilly / Alejandro Gálvez C. / José María Iglesias (editor)
Italia: Guillermo Almeyra
Brasil: Enrique Anda / Florestán Fernández
Francia: Hugo Moreno / Michael Löwy
Perú: Alberto Di Franco
Escocia: John Holloway
España: Daniel Pereyra
Uruguay: Washington Estellano
Rusia: Boris Kagarlitsky
Ilustraciones de Ricardo Carpani.
Colectivo de gestión
María Rosa Lorenzo – Alberto Bonnet – Roberto Tarditi – Alicia Salomone – Fernando H. Azcurra – Mariano Resels – Gustavo Guevara – Eduardo Glavich – Leónidas Cerruti
Coordinación artística
Juan Carlos Romero
Edición completa en PDF. Número 19. Junio 1995.
Índice analítico
Editorial. Hegemonía financiera, exclusión social, págs. 5-7.
Elmar Altvater. Sociedad y trabajo: concepto en cuestión, sujetos históricos – mito y realidad, págs. 9-30.
Wolfgang Leo Maar. ¿El fin de la sociedad del trabajo o emancipación crítica del trabajo social?, págs. 31-52.
Maxime Durand. Las dos caras de la crisis del trabajo, págs. 53-66.
Eduardo Lucita. El mundo del trabajo en el fin del siglo, págs. 67-82.
Alberto Bonnet. Argentina 1995: ¿Una nueva hegemonía?, págs. 83-106.
Reiner Grundmann. El marxismo frente al desafío ecológico, págs. 107-127.
Eduardo Lucita. Reseñas. El año que estuvimos en ninguna parte, págs. 128-130.
Declaraciones. Un nuevo patriciado. Ante la apertura y la publicidad de las maestrías ofrecidas por la Fundación Banco Patricios, págs. 135-136.
Ilustraciones de Ricardo Carpani, págs. 4, 8, 134.