Lucita, Eduardo.

Miembro del Consejo Editorial (1985-2005).

Argentina: reorganización del movimiento social y proyecto alternativo. Cuadernos del Sur N° 1, 1985, págs. 33-49.

Elecciones sindicales y autoorganización obrera en Argentina. Cuadernos del Sur N° 3, 1985, págs. 5-53.

Breves consideraciones sobre la reforma laboral (o acerca de la imposición de las nuevas relaciones jurídicas entre las clases). Cuadernos del Sur N° 5, 1987, págs. 53-60.

Hace veinte años, Ernesto “Che” Guevara. Cuadernos del Sur N° 6, 1987, págs. 5-14.

Gustavo Miedzir, Amelia Peixoto, Alberto Fernández, Eduardo Lucita. Los agrupamientos político sindicales: un intento de caracterización. Cuadernos del Sur N° 8, 1988, págs. 147-168.

Continuidad democrática y alternativa socialista. (La izquierda en las elecciones), Cuadernos del Sur N° 9, 1988, págs. 7-29.

1984/1989. Reestructuración del Capital y reorganización de los trabajadores. Cuadernos del Sur N° 10, 1989, págs. 67-93.

1990. Cien años del Primero de Mayo en Argentina. Cuadernos del Sur N° 11, 1990, págs. 5-9.

Alberto J. Plá y Eduardo Lucita. Hace 50 años fue asesinado León Trotsky. Cuadernos del Sur N° 11, 1990, págs. 135-136.

Eduardo Lucita y Alberto J. Plá. 1991, el principio del fin del siglo. Cuadernos del Sur N° 12, 1991, págs. 5-8.

Elecciones ’91: ¿legitimación del ajuste estructural o solo mayorías desesperanzadas? Cuadernos del Sur N° 13, 1991, págs. 5-10.

Georges Labica y Eduardo Lucita. La lección de Rosario, Cuadernos del Sur N° 16, 1993, págs. 127-131.

El mundo del trabajo en el fin del siglo, Cuadernos del Sur N° 19, 1995, págs. 67-82.

Reseñas. El año que estuvimos en ninguna parte, Cuadernos del Sur N° 19, 1995, págs. 128-130.

Reseña. Del Moncada a Chiapas. Historia de la lucha armada en América Latina, Cuadernos del Sur N° 20, 1995, págs. 115-118.

Crisis sindical: la necesidad de un debate, Cuadernos del Sur N° 22-23, 1996, págs. 67-84, seguido de entrevistas a dirigentes sindicales, págs. 85-87, entrevista a Francisco “Barba” Gutiérrez. Recuperar el rol protagónico, págs. 88-95; entrevista a Carlos “Perro” Santillán y Edgardo Quiroga. Dirigentes representativos, austeros, humildes y confiables, págs. 96-101; entrevista a Víctor De Gennaro. Hay un nuevo tiempo para los trabajadores, págs. 101-113; entrevista a Oscar Martínez y Roberto Sáenz. Reconstruir el movimiento obrero desde el clasismo, págs. 113-118.

Alberto Bonnet, Rubén Lozano y Eduardo Lucita. Argentina 1997, ¿y después de octubre qué?, Cuadernos del Sur N° 25, 1997, págs. 5-16.

Guevara: el regreso del pensador insurgente, Cuadernos del Sur N° 25, 1997, págs. 44-55.

Entrevista a Paco I. Taibo II. Un vagabundo entrañable, Cuadernos del Sur N° 25, 1997, págs. 56-64.

Alberto Bonnet y Eduardo Lucita. El debate de la dolarización, Cuadernos del Sur N° 30, 2000, págs. 109-111.

Politizar la resistencia, Cuadernos del Sur N° 31, 2001, págs. 31-42.

Cortando rutas, abriendo nuevos senderos. Desocupados, ocupados, “piqueteros”, viejas y nuevas formas de lucha, Cuadernos del Sur N° 32, 2001, págs. 79-93.

¡Que venga lo que nunca ha sido!, Cuadernos del Sur N° 33, 2002, págs. 85-102.

Ocupar, resistir, producir, Cuadernos del Sur N° 34, 2002, págs. 29-37.

Prólogo, en: La liberación de Marx. El debate actual en el socialismo. Fichas temáticas de Cuadernos del Sur N° 3, 1992, pág. 5. Edición completa en PDF.